“BRAYAN MOLANO, UN TALENTO EMERGENTE EN EL CICLISMO”
En nuestra sección de Deportista Destacado, tenemos una joven promesa del ciclismo, él es Brayan Molano, joven de 22 años que pedaleada tras se abre espacio en el podio de los mejores en esta disciplina.
Tunja, 17 de septiembre – El ciclismo ha sido la pasión de Brayan Molano desde su infancia cuando que subió por primera vez a una bicicleta, este deporte se convirtió en su mejor compañero para explorar los paisajes de Colombia y del mundo.
- Brayan Molano: Tengo 22 años, inicie alrededor de los 14, 15 años. Tuve mi primera incursión con la bicicleta y fue en un inicio un amor que le cogí. Empecé a salir casualmente con amigos, también viendo en televisión las grandes glorias de nuestro departamento viendo a Nairo Quintana correr el tour, la vuelta. Me despertó esa pasión y bueno , asi fue para iniciar y gracia Dios hoy estamos aqui compitiendo en alto nivel a nivel nacional.
En cada una de las rutas en las que ha participado Brayan, ha llevado consigo aprendizajes y alegrías. Sabe que los caminos que lo conducen al éxito pueden tener baches, mientras que otros son recorridos más tranquilos, pero algo que tiene claro este deportista es que en cada paso, ya sea en la victoria o en la derrota, siempre hay una lección valiosa, entiende que lo que realmente define a un campeón no es solo la cantidad de medallas, sino la resiliencia para levantarse.
- Brayan Molano: Quizás ya viéndolo como algo más profesional, mas o menos desde los 16 o 17 años que empecé a tener algo de mejores resultados tuve la oportunidad de ganar la vuelta al futuro aquí en Boyacá, dos años después la vuelta al porvenir aqui en mi tierra la oportunidad de correr algunos años en Europa, de participar en unos campeonatos del mundo y bueno, diferentes oportunidades que gracias a Dios se me han dado, se me han abierto diferentes puertas compitiendo.
Lleva grabada la palabra disciplina, pilar fundamental que rige cada uno de sus días. Sabe bien que el camino hacia los trofeos, no es una línea recta, sino un sendero empinado y lleno de desafíos. Para un ciclista, el éxito no es fruto del azar, es el resultado directo de una constancia inquebrantable, apoyado en su familia y su tierra.
- Brayan Molano: La preparación normalmente suele ser muy rigurosa, de bastante tiempo y bueno casualmente las dos coincidieron que se corrieron aqui en Boyacá. Creo que eso las hizo algo más especial, poder correr cerca de nuestra gente, de mi familia y también sintiendo el calor humano de ellos y conociendo, también las carreteras, las vías y disfrutando de nuestro departamento.
En el mundo del ciclismo profesional, el trabajo en equipo es tan crucial como la resistencia física y la estrategia individual. Aunque solo un corredor cruza la meta en primer lugar, detrás de cada victoria hay un equipo que trabaja unido demostrando que, incluso en un deporte aparentemente individual, el éxito es un esfuerzo colectivo.
- Brayan Molano: El trabajo en equipo es crucial, pues desde la preparación, hablando del tema de entretenimiento, nos reunimos, entrenamos grupalmente y ya aqui en carrera previamente de cada etapa se plantean las estrategias y diferentes tácticas que se realizan según la ocasión el momento que depare como tal la competencia, no solo nosotros los ciclistas, detrás de nosotros hay un staff muy grande que hace que todo sea posible. Por ejemplo si nosotros estamos afuera ahorita a esperas de la presentación y detrás de nosotros hay mucha gente trabajando y preparando todo, por ejemplo para dar inicio mañana a la competencia y asi dia a dia para que todo sea posible.
Cada amanecer, cada entrenamiento bajo el sol o la lluvia, es una prueba de su resiliencia, cada pedalada es una afirmación de su compromiso, sabe que solo así, dándolo todo, podrá conquistar las cumbres y dejar su huella en la historia del deporte.
Redactado por: Shalom Valeria Rodríguez – Periodista.