Una edificación abandonada en la urbanización Xativilla ha sido señalada por vecinos como un foco de inseguridad, acumulación de basuras y riesgo sanitario. Muchos creían que pertenecía al hospital San Rafael de Tunja. Sin embargo, tras un rastreo y su debida investigación se reveló que el edificio no es propiedad de la ESE hospitalaria, sino de una cooperativa independiente que comparte el mismo nombre.
Tunja, 30 de julio de 2025 – Esta es una investigación especial sobre un predio abandonado en la urbanización Xativilla de Tunja, que ha sido señalado por la comunidad como un punto de inseguridad y foco de basuras. Por años se creyó que el edificio era una sede inconclusa que pertenecía al Hospital Universitario San Rafael, pero Telesantiago Noticias indagó a fondo, cruzó documentos oficiales y entrevistó a las directivas del hospital. El hallazgo desmonta un mito urbano: la construcción no pertenece a la ESE hospitalaria, sino a una entidad privada que comparte nombre, pero no vínculos actuales con el hospital.
La edificación fue propiedad de la Cooperativa Multiactiva San Rafael – Multicoop, una entidad de economía solidaria fundada por extrabajadores del hospital, que entre 2016 y 2019 prestó servicios tercerizados de lavandería a través de contratos con la ESE.
“En Tunja, se reunieron… LYDA MARCELA PÉREZ RAMÍREZ en calidad de Contratante y la señora ADRIANA ESPERANZA VANEGAS GONZÁLEZ como Representante Legal de la COOPERATIVA MULTIACTIVA SAN RAFAEL «MULTICOOP»… con el fin de liquidar el Contrato No. 235 de 2019, cuyo objeto es: «Servicio de lavandería para ropa hospitalaria de acuerdo a los requerimientos y programaciones que realice el hospital san rafael de tunja«.
La confusión de la comunidad respecto al predio abandonado en Xativilla tiene una raíz en común: el nombre “San Rafael”. Sin embargo, el rastreo y revisión documental permitió acceder a documentos oficiales del Hospital Universitario, como el Acta de Liquidación del Contrato No. 235 de 2019, que detalla que el vínculo con la Cooperativa Multiactiva San Rafael – Multicoop se limitó a la prestación de servicios de lavandería hospitalaria durante 20 días por un valor ejecutado de $74.959.621, suma que fue cancelada en su totalidad. La liquidación del contrato, firmada el 11 de abril de 2019, indica que no quedó ningún saldo pendiente ni obligación vigente. Además, se especifica que el contratista presentó factura, y que el servicio fue recibido a satisfacción, cerrando cualquier nexo jurídico entre ambas entidades.
A partir de esta información, consultamos también registros de la DIAN y la Cámara de Comercio de Tunja, donde se constató que la representante legal de la cooperativa es Adriana Esperanza Vanegas González. Asimismo, obtuvimos los nombres de los integrantes de su junta directiva, responsables legales de la entidad ante terceros.
En total, entre los años 2016 y 2019, Multicoop suscribió al menos ocho contratos con el Hospital San Rafael, que suman una cifra cercana a los $2.600 millones de pesos. Total ejecutado en 2016: $723.198.946; Total ejecutado 2017: $818.748.253; Total ejecutado 2018: $931.996.690; Total ejecutado 2019: $183.579.181.
Ante este volumen de recursos públicos ejecutados, surge una inquietud legítima sobre la necesidad de establecer controles fiscales para esclarecer por qué la obra ubicada en Xativilla —presuntamente proyectada como sede operativa o comercial de la cooperativa— fue abandonada sin explicación formal.
El gerente del Hospital Universitario San Rafael, Germán Pertuz nos concedió una entrevista para revisar dichos documentos y confirmó que actualmente no existe ningún tipo de vínculo con dicha cooperativa.
“Como lo podemos verificar en los documentos, hay una cooperativa que se llama Cooperativa Multiactiva Multicoop, una Cooperativa que sí contrataba con el Hospital Universitario San Rafael, tuvieron contratos los años 2016, 2017, 2018 y 2019, contratos debidamente pagados y liquidados, que utilicen el nombre San Rafael es lo único que une a esa cooperativa multiactiva con el Hospital Universitario San Rafael de Tunja. Esta cooperativa multiactiva de los archivos, una vez recibimos la denuncia por parte del Canal Telesantiago, logramos sacar su cámara de comercio, donde claramente la cámara de comercio nos indica que es una cooperativa multiactiva San Rafael Multicoop, entidad de economía solidaria, con una persona jurídica principal y un NIT completamente distinto al del Hospital Universitario San Rafael. En su momento contrató con el Hospital Universitario San Rafael, pero esta cooperativa, supuesta dueña de ese predio que en este momento se encuentra embargado, no tiene absolutamente nada que ver desde el año 2019, ni en contratación ni en trato con el Hospital Universitario San Rafael de Tunja.” Expresó el gerente.
Frente a la posibilidad de que alguna autoridad o la misma ese hospitalaria pudiera intervenir o adquirir el predio, esto contestó: “Ese escenario hipotético es absolutamente imposible que se dé. Primero porque es un predio que pertenece a una empresa completamente privada, que lo único que contrató fue con San Rafael, pero no tienen ningún tipo de asociación o vínculo en este momento con el Hospital Universitario San Rafael. Es un predio que muy seguramente está embargado por las distintas cuentas que esta cooperativa, que no sé si ya estará extinta o estará vigente su razón social, le queda viendo a muchísimas personas. Entonces, en estos momentos el Hospital San Rafael está enfocado en, lo primero, mejorar los servicios que ya tiene. Llevamos dos años y medio en esta tarea. Terminar la clínica María Josefa Canelones. Muy seguramente esperamos entregarla en diciembre en su infraestructura y terminar nuestra nueva central de urgencias que tenemos plazo contractual de entregar en el primer semestre del año 2026. Servicios que definitivamente cambiarán la forma de prestar los servicios, no solamente a los Tunjanos, sino a todo el departamento de Boyacá.”
En próximas entregas, Telesantiago Noticias buscará la voz de los representantes legales de la Cooperativa Multiactiva San Rafael para conocer su versión sobre el abandono del predio y las acciones que asumirán frente al malestar ciudadano.
Redactado por: Daniel Alvarado – Periodista.