Con la desaceleración inflacionaria del país, el DANE ubicó a Tunja como una de las ciudades más económicas de Colombia. Sin embargo, en la calle, los precios diarios no parecen tan bajos. Desde los almuerzos hasta los arriendos, los tunjanos dicen sentir todo, menos alivio en el bolsillo.
Tunja, 18 de julio del 2025 – El más reciente informe del DANE sobre el Índice de Precios al Consumidor dejó a Tunja en los primeros lugares entre las ciudades con menor costo de vida en junio de 2025. Con una variación mensual negativa de -0,09%, la capital boyacense se destacó por debajo de ciudades como Neiva, que lideró los aumentos. Sin embargo, en la práctica, los precios de productos y servicios no reflejan esa “ciudad barata”.
Un almuerzo corriente puede costar entre 12 mil y 26 mil pesos, dependiendo del sector. El transporte urbano está en los $2.400 por trayecto y los arriendos para un apartaestudio pequeño superan fácilmente los $600.000 mensuales.
El contraste entre la macroeconomía y la realidad del día a día ha abierto el debate. ¿Reflejan realmente las estadísticas nacionales el costo de vida en ciudades intermedias como Tunja? ¿O hay una brecha entre los indicadores y la cotidianidad?
Lo cierto es que, mientras las gráficas bajan, los gastos suben. En Tunja, los números dicen una cosa, pero la calle, otra muy distinta.
Redactado por: Daniel Alvarado – Periodista.